
La autocensura (1976). Galería Propac. Madrid. |

Significación del estilo (1978). Galería Ovidio. Madrid |

12 páginas de crítica de Arte de Madrid (1979). Espai Tres. Sabadell |

La Vanguardia 1980. Precio 25 ptas.(1981). Universitat Autónoma. Espai B5-125. Barcelona. |

Identidad de un espacio geográfico- La plaza de Colón- a través de los impresos burocráticos (1983). Centro Cultural de la Villa. Madrid. |

Retorno a la memoria (1983). Caja de Ahorros de Navarra. Pamplona. |

Retorno al comienzo (1983). Museo Vostell. Malpartida de Cáceres. |

Would you like to climb up the stair o descendre dans l’escalier? (1983). Kunstmuseum. Norrköping. |

Ambiguo/ Concreto (1984). Centro Cultural de Arganzuela. Madrid. |

Sinfonía de las 40 cartas de solicitud (1984). Sala Nicanor Piñole. Gijón |

THOU ART. AR(N’)T YOU, ME OR…? (1984) Janfru Ane Teatret. Aalborg (Dinamarca) |

Subes, trepas, desciendes en la escalera o… (1984). I Festival de Vídeo. Círculo de Bellas Artes. Madrid. |

Límites (1986). Galería Wewerka. Malpartida de Cáceres. |

Muros (1986). Casa Municipal de la Cultura. Avilés. |

Al teatro: Espejismo de memoria y… (1987). IX Muestra Internacional de Teatro. Teatro Calderón. Valladolid. |

Límites de medición (1987). Sala del Canal. Comunidad de Madrid. Madrid. |

Caixa de quotidianitat (1988). Sala de la Fundación Caixa de Pensions. Barcelona. |

OSNA-BRÜCK (1988). Sala de Paz del Ayuntamiento. Osnabrück (Alemania). |

DIA-RIO (1989). Los Molinos del Segura. Murcia. |

Dimensió Limit 1 a 8 (1989). L’Hospitalet ART 89. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. |

Inside Time Limit (1989). Wäinö Aaltonen Museum of Art. Turku (Finlandia). |

Punto singular (1989). Castillo de Santa Bárbara. Alicante. Coautor: José Iges |

RÍO-OIR (1989). Los Molinos del Segura. Murcia. |

Transgresión de tiempos (1989). Capilla del Oidor. Alcalá de Henares. |

Laberinto de Tiempos (1990). Círculo de Bellas Artes. Madrid. |

GOETHE AS A VOYEUR (1990). Museum Wiesbaden. Wiesbaden (Austria) |

Tráfico de deseos (1990). L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Coautor: José iges |
|