AUTORA CONCHA JEREZ
TÍTULO CAJA DE COTIDIANIDAD
FECHA 1988-2001
TIPO DE OBRA Pieza- Instalación
EJEMPLARES Obra única
MEDIDAS (11 x 2.20 x 1.70)m
MATERIALES
  • Una gran caja de metacrilato transparente de ocho mm de grosor, partida en dos por la diagonal y, a su vez, dividida en diversos módulos sujetos con tornillos entre sí.
  • Una alfombra integrada por sábanas blancas (11 x 1,50) m..
  • Doscientos cuarenta vasos de cristal transparente.
  • Doce módulos de marmol blanco intervenido de (93 x 8,5)cm.
  • Doce tubos de luz fluorescente de  de 123 cm de largo.
  • Ciento veinte hojas de  fotocopias de necrológicas de mujeres relevantes extraídas de la prensa diaria.
  • Ciento veinte retratos mentales de mujeres relevantes anónimas
DESCRIPCIÓN  La caja aparece dividida en dos partes por la diagonal. Una de las mitades se coloca abierta por la parte de arriba y la otra por la parte de abajo, de tal modo que aparecen como si una mitad se hubiera desplazado de la otra mediante el deslizamiento. El interior de la totalidad del suelo que ocupan las dos partes de la caja aparece totalmente recubierto por diversas sábanas blancas. Sobre ellas se sitúan equidistantes, los doce módulos de mármol con los nombres de personas de gran relevancia en la Historia de la Humanidad. Cada uno de dichos módulos es iluminado por un fluorescente blanco. El resto del espacio interior de la pieza aparece recubierto por vasos de cristal transparentes en cuyo interior se sitúan fotocopias intervenidas en acetato transparente procedentes de la prensa diaria-, de necrológicas de mujeres relevantes por distintos motivos. Entremedias de dichas necrológicas, también en el interior de otros vasos, se situan retratos mentales realizados por la autora también en acetato transparente, de mujeres que han sido también relevantes pero que han permanecido anónimas por su condición de ser mujeres. Estos retratos estan realizados como suele hacerlos la autora a partir de las letras acumuladas, en este caso de las palabras MUJER ANÓNIMA seguida por un número
CONCEPTO Esta gran Caja de Cotidianidad es básicamente un contenedor de Memoria que se centra en personas relevantes en la Historia de la Humanidad, unas veces reconocidas y otras anónimas cuyas necrológicas han aparecido en periódicos diarios.
EXPOSICIONES Esta Instalación fue realizada, en su primera versión, para la Sala de Exposiciones de la Fundació Caixa de Pensions de Barcelona en 1988 con el título CAIXA DE COTIDIANITAT.

En una segunda versión se presentó como parte de un proyecto mas amplio de Instalación que, con el título de LABERINTO DE TIEMPOS, se realizó para el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el contexto de la exposición Madrid, “Espacio de Interferencias” en febrero de 1990.

En su tercera versión se realizó para uno de los espacios expositivos del Koldo Mitxelena Kulturunea en el 2001 como parte de la exposición individual de la autora DEL LUGAR AL NO-LUGAR

En una cuarta versión se presentó en el MUSAC en 2014 en la exposición de Concha Jerez INTERFERENCIAS EN LOS MEDIOS.

Finalmente, se presentó una quinta versión en la Sala Verónicas de Murcia en 2016, en la exposición titulada TIEMPO DIA-RIO.

En cada una de las versiones, el contenido de la caja ha ido variando, salvo en las dos últimas versiones en que dichos contenidos han sido semejantes concretándose en los que integran el listado de materiales que aparecen en esta ficha.

OTROS DATOS Esta Instalación ha aparecido referenciada monográficamente en el catálogo producido por la Fundació La Caixa  con motivo de la realización de la Instalación en su sala de Barcelona en 1988.

Aparece también referenciada en diversas publicaciones de la autora editadas por la Fundación Colegio del Rey,  por el Centro de Arte Palacio Almudí, por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, por el Museo de Bellas Artes de Santander, entre otras.

También  ha aparecido extensamente tratada en la publicación de la exposición de la autora DEL LUGAR AL NO-LUGAR, en el Koldo Mitxelena Kulturunea en el 2001.